top of page
Hey Brother - Avicii
00:00 / 00:00

Redes

¿Alguna vez te has preguntado qué fue lo que se hizo para lograr que tú pudieras navegar por internet?

TIPOS DE REDES SOCIALES

HISTORIA

DIRECTORES CREATIVOS

TIPOS DE RED

Historia

Cómo es que llegamos hasta ahora.

La verdadera historia de la red comienza en los 60 con el establecimiento de las redes de conmutación de paquetes. Conmutación de paquetes es un método de fragmentar mensajes en partes llamadas paquetes, encaminarlos hacia su destino, y ensamblarlos una vez llegados allí. Se contrapone a la conmutación de circuitos, el método de telefonía más habitual, donde se establece un circuito físico entre los hablantes.

ventajas:

  • Permite que varios usuarios compartan la misma conexión.

  • Sólo hace falta reenviar los paquetes que se hayan corrompido, y no toda la información desde el principio.

  • Los paquetes pueden llevar información de encaminado: por donde han pasado, de donde vienen y hacia dónde van.

  • Además, dado que se trata de información digital, se puede comprimir o encriptar.

 

La primera red experimental se usó en el Reino Unido, en los National Physics Laboratories, Hasta el año 69 esta tecnología no llego a los USA, donde comenzó a utilizarla el ARPA, o agencia de proyectos avanzados de investigación para la defensa.Se trataba de crear un sistema de comunicaciones donde no hubiera ningún punto central de mando y control, sino que, aunque cualquier punto de la red fuera destruido, podría ser restituida la comunicación encaminándola por otra ruta.

 

El ancestro de la Internet, fue creado por la ARPA y se denominó ARPANET. Se distribuyó en 1967. Los dispositivos necesarios para conectar ordenadores entre si se llamaron IMP (Information Message Processor), el primero se instaló en la UCLA, y posteriormente se instalaron otros en Santa Bárbara, Stanford y Utah. Curiosamente, estos nodos iniciales de la Internet todavía siguen activos, aunque sus nombres han cambiado. Pero Internet viene de interconexión de redes, y el origen real de la Internet se sitúa en 1972, cuando, en una conferencia internacional, representantes de Francia, Reino Unido, Canadá, Noruega, Japón, Suecia discutieron la necesidad de empezar a ponerse de acuerdo sobre protocolos, es decir, sobre la forma de enviar información por la red, de forma que todo el mundo la entendiera.

 

Se trató entonces de conectar esas redes muy diversas a través de pórticos o gateways, que tradujeran la información del formato comprensible por una red al formato comprensible por otras redes.

Estos protocolos se referían principalmente a como tenía que estar codificada la información y cómo se envolvía en los paquetes. Hay muchas maneras posibles de codificar la información. Muchas más maneras posibles de indicar errores entre dos nodos de la red, de incluir en el paquete información sobre rutado, etc. El formato y la forma de esta información es lo que se denomina protocolo.Más adelante, de la ARPANET se disgregó la MILNET, red puramente militar, aunque tiene pórticos que la unen a la Internet. ARPANET se convirtió en la columna vertebral de la redAluden al 30 de Abril de 1993 cuando el Centro Europeo para la investigación Nuclear (CERN) anunciaba el acceso libre a la World Wide Web. Su antecedente era el anuncio de Tim Berners-Lee realizado en marzo de 1989 proponiendo en Ginebra un sistema de gestión de la información descentralizado para la comunidad de físicos de todo el Mundo.El origen de las redes sociales se remonta a 1995, cuando Randy Conrads crea en la Web el sitio classmates.com, estas redes tenían como origen el intercambio de material escolar, opiniones, y charlas entre gente de la misma universidad. Ahora se ha extendido a todo el mundo.

 

 

 

Contact

TOPOLOGÍA DE REDES

Una red informática está compuesta por equipos que están conectados entre sí mediante líneas de comunicación.

La configuración física se denomina topología física. Los diferentes tipos son:

  • Topología de bus

  • Topología de estrella

  • Topología en anillo

  • Topología de árbol

  •         Topología de malla

Topología lógica manera en que los datos viajan por las líneas de comunicación. Las topologías lógicas más comunes son Ethernet, Red en anillo y FDDI.

*Topología de bus

Manera más simple en la que se puede organizar una red.todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial.

La ventaja de esta topología es su facilidad de implementación y funcionamiento. Sin embargo, esta topología es altamente vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto afecta a toda la red.

*Topología de estrella

Los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.

 ventaja de esta topología es su facilidad de implementación y funcionamiento. Sin embargo, esta topología es altamente vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto afecta a toda la red.

no están conectadas en bucles. Están conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso multiestación) que administra la comunicación entre los equipos conectados a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".

Las dos topologías lógicas principales que usan esta topología física son la red en anillo y la FDDI(interfaz de datos distribuidos por fibra).

bottom of page